
Programa que tiene por objetivo mejorar el cuidado y la calidad de vida de las personas con dependencia severa y de su entorno familiar, apoyando particularmente a los familiares cuidadores, debido a esto se realizan atenciones de salud (controles y procedimientos) programados que van en beneficio del paciente dependiente severo. De igual manera, se atiende la situación de salud del cuidador, instándolo a mantener al día sus controles y capacitándose en los cuidados que requiere su familiar. Pueden optar por este beneficio todos los pacientes con dependencia severa de cualquier edad y que sean usuarios de FONASA, PRAIS, además de estar inscrito en algún CESFAM de la comuna de Rancagua.
Requisitos de inscripción:
- Ser dependiente severo.
- Beneficiario FONASA o PRAIS.
- Estar inscrito en algún CESFAM de la comuna de Rancagua y vivir en territorio que corresponda al Cesfam.
Encargada/o
Cesfam 1: E.U. Barbara Ferreira
Cesfam 2: Klgo. David Pino
Cesfam 3: E.U. Gloria Muñoz
Cesfam 4: Klga. Francisca Perez
Cesfam 5: E.U. Rosario Elgueta
Cesfam 6: Klgo. Manuel Bascuñán
Cesfam 8: EU Camila Ramírez
Contacto Telefónico
CESFAM 1: 7 22 352401
CESFAM 2: 7 22 352601
CESFAM 3: 7 22 333801
CESFAM 4: 7 22 322801
CESFAM 5: 7 22 352301
CESFAM 6: 7 22 352701
CALL CENTER: 800720044
ANTECEDENTES GENERALES
Objetivo general
El programa de Atención Domiciliaria tiene por objetivo mejorar el cuidado y la calidad de vida de las personas con dependencia severa y de su entorno familiar, apoyando particularmente a los familiares cuidadores.
¿En qué consiste el programa o beneficio?
Programa que realiza atenciones de salud (controles y procedimientos) programados al paciente Dependiente Severo, incluyendo la situación de salud del cuidador instándolo a mantener al día sus controles y capacitándose en los cuidados que requiere su familiar.
¿Quiénes son los beneficiarios del programa o beneficio?
Usuarios con dependencia severa, beneficiarios de FONASA o PRAIS, inscritos en algún CESFAM o CECOSF de la comuna de Rancagua y que vivan en territorio correspondiente a dicho CESFAM o CECOSF.
¿Cómo acceder al beneficio o programa?
Solicitando la evaluación de su familiar en la oficina respectiva de cada Cesfam. Acudirá el equipo al domicilio o le informarán que debe inscribirse en el centro que le corresponda y en su domicilio se determinará si cumple con los requisitos de ingreso.
¿Al participar de este programa o beneficio los asistentes pueden participar o acceder a otro beneficio o programa?
El usuario sí puede acceder a otros programas y/o beneficios de cada centro de salud familiar. Además de los beneficios propios del programa tales como: recibir un subsidio estatal, llamado estipendio, que se le entrega a algunos cuidadores, la entrega de pañales y suplemento alimenticio, cumpliendo algunos requisitos.
Otros aspectos importantes a considerar
Este programa no cuenta con servicio de urgencia.