El Centro de Rehabilitación La Brújula nace el año 2006 como parte de un convenio entre la Corporación Municipal de Rancagua y el Ministerio de Salud. Su función es un programa de rehabilitación de drogas para jóvenes de la comunidad, a través de dos modalidades de trabajo implementadas por un variado equipo de profesionales, los cuales manejan diversas metodologías como atención psicológica individual y familiar, psicoterapia grupal, consulta médica, visitas domiciliarias, reuniones con padres y / o apoderados, monitoreo, apoyo escolar, talleres, entre otras.

A este centro pueden asistir niños y niñas que tengan entre 8 y 19 años. Deben pertenecer al sistema de Fonasa, vivir en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, además de presentar consumo (adicción) de drogas y / o alcohol. Durante este proceso es necesario contar con el apoyo de un adulto significativo y tener deseos de rehabilitación.

Requisitos de inscripción
  • Ser beneficiario/a de FONASA.

  • Tener residencia en la región de O’Higgins.

  • Presentar consumo de drogas en sus diferentes grados: 

    1. Consumo experimental, 
    2. Consumo perjudicial, 
    3. Abuso, 
    4. Dependencia.
  • Existencia de variables familiares y de contexto que hagan posible la recurrencia del uso de drogas, con el fin de eliminar el malestar provocado por los problemas que dicha Institución Familiar genere (prevención selectiva, por ejemplo, padres consumidores, VIF, etc.).

ANTECEDENTES GENERALES

Objetivo general

Atención de pacientes para la prevención selectiva y tratamiento de drogas para niños, niñas y adolescentes en vulnerabilidad social, a través de la modalidad denominada tratamiento comunitario e intensivo en el centro de referencia de salud.

¿En qué consiste el programa o beneficio?

El CRS Programa La Brújula cuenta con dos tipos diferentes de modalidades en intervención, ambas ambulatorias; dependiendo de situaciones relacionadas con el tiempo de permanencia en el Centro por parte del sujeto beneficiario y por características del estado de su salud mental y consumo.

La modalidad ambulatoria consiste en la intervención de profesionales de salud mental, quienes trabajan una o dos veces por semana con el joven y sus familias.

En la modalidad intensiva se suma a ello la participación de rutinas dentro del Centro que incluyen alimentación y talleres de crecimiento personal.

¿Quiénes son los beneficiarios del programa o beneficio?

Los beneficiarios directos de CRS La Brújula son los niños, niñas y adolescentes, junto a sus familias (tutores legales) en función del desarrollo de competencias vinculares, formativas, protectoras y reflexivas, con el fin de acompañar de manera eficaz el proceso de desarrollo.

¿Cómo acceder al beneficio o programa?

  • Derivaciones de establecimientos educacionales.
  • Derivaciones de dispositivos de salud.
  • Demanda espontánea.

¿Al participar de este programa o beneficio los asistentes pueden participar o acceder a otro beneficio o programa?

El usuario puede acceder a otros programas y/o beneficios de cada centro de salud familiar.