Cormun Rancagua
  • oficina.partes@cormun.cl
  • 722 355000

Programa Habilidades Para la Vida 2

  • Coordinador(a): Nelson Quintana Carquín
  • Teléfono: +56 9 88569471
  • Correo: hpv.rancagua@cormun.cl
  • Requisitos: Convenio Junaeb – Cormun. Pertenecer a establecimientos adscritos al programa.

El programa busca generar el logro de una buena convivencia escolar y bienestar psicosocial en los estudiantes de 5° a 8° básico, mediante un programa de intervención en salud mental escolar para el desarrollo de competencias y habilidades sociales, cognitivas y afectivas en las comunidades educativas. Deben pertenecer a alguno de los establecimientos de CORMUN para poder inscribirse en el programa.

Antecedentes Generales

Objetivo general

Favorecer el logro de una buena convivencia escolar y bienestar psicosocial en los y las estudiantes de 5° a 8° básico, mediante un programa de intervención en salud mental escolar para el desarrollo de competencias y habilidades sociales, cognitivas y afectivas en las comunidades educativas.

¿En qué consiste el programa o beneficio?

El Programa Habilidades Para la Vida es un programa de Promoción y Prevención Temprana de la Salud Mental Escolar. Se implementa en escuelas vulnerables (psico-sociales, económicas y educacionales) de la comuna, ya que las escuelas son un sistema con grandes potencialidades para la promoción de competencias psicosociales, para la educación en salud mental, para realizar intervenciones, reconocer y orientar a tratamiento profesional a los niños/as que lo necesitan; siendo este el principal objetivo de la permanencia del niño en el sistema escolar.

¿Quiénes son los beneficiarios del programa o beneficio?

El Programa está dirigido a niños y niñas del segundo ciclo básico, sus padres y el equipo docente, que provengan de Establecimientos Educacionales Municipales o Particulares Subvencionados, con alto índice de vulnerabilidad socioeconómica y psicosocial.

¿Cómo acceder al beneficio o programa?

Ser directivo, docente, apoderado y/o estudiante de los establecimientos educacionales pertenecientes a la Corporación Municipal que estén adscritos al programa.

¿Al participar de este programa o beneficio los asistentes pueden participar o acceder a otro beneficio o programa?

Derivación a la red comunal de salud mental.