
El centro de salud del sector norte de Rancagua fue construido en 1970 en la avenida República de Chile para atender a cerca de 20 mil beneficiarios del Sermena (Servicio Médico Nacional de Empleados), que funcionó entre 1942 y 1979. En 1987 el consultorio fue traspasado a la Corporación Municipal de Rancagua, pasándose a llamar Centro de Salud Familiar (Cesfam) 4 Dra. María Latife Saadi, en honor a una destacada odontóloga que trabajó en el lugar.
El moderno edificio donde se ubica hoy (Villa Nelson Pereira) fue construido entre los meses de enero y noviembre del 2010 (resistió el terremoto de febrero) y fue inaugurado en marzo del 2011. Años antes, en el 2008, el Cesfam había inaugurado un Centro de Salud Comunitario Familiar (Cecosf) en la Villa Don Mateo. Con la construcción del nuevo centro de salud, el antiguo edificio de República de Chile pasó a ser el Edificio Blanco, donde se atiende principalmente a adultos.
El Cesfam actualmente posee un SAPU ubicado en el Edificio Blanco que atiende desde las 17:00 horas a 00:00 horas de lunes a viernes y desde las 12:00 a 00:00 horas sábado y domingo.
En el Edificio Blanco de República de Chile, también se cuenta con un Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR), que funciona de lunes a domingo abierto 24 horas.