Programa que busca guiar y acompañar en el proceso de rehabilitación a personas adultas en situación de discapacidad, es un lugar donde pueden participar todos los mayores de 18 años. Impartido en tres direcciones de la ciudad de Rancagua: CCR Unidad Técnica Transversal Oriente, ubicado en Juan Martínez Rozas #01265, en el sector Poniente de Rancagua, en Av. República de Chile #397 y en el CCR Nelson Pereira, ubicado en la avenida Nelson Pereira #2411. El horario de participación es de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, durante todo el año. Los requisitos para la inscripción en el programa Centro Comunitario de Rehabilitación son: ser beneficiario de FONASA, PRAIS y estar inscrito en algún CESFAM o CECOSF de la comuna de Rancagua.

Requisitos para inscripción:

  • Ser beneficiario de FONASA, PRAIS y estar inscrito en algún CESFAM o CECOSF de la comuna de Rancagua.
  • Encargada: directora de cada CESFAM y  Encargada Unidad Técnica Transversal Valeska Figueroa Troncoso.

  • CCR Unidad Técnica Transversal Oriente: Elizabeth Rodríguez erodriguez@cormun.cl

  • CCR Unidad Técnica Transversal Poniente: Vanessa Salazar D. vsalazar@cormun.cl

  • CCR Nelson Pereira: Ricardo Valdés V. rvaldes@cormun.cl

ANTECEDENTES GENERALES

Objetivo general

Guiar y acompañar el proceso de rehabilitación de personas adultas en situación de discapacidad, pertenecientes a la red de APS de la comuna de Rancagua. De esta forma facilitamos que el usuario, su familia y la comunidad puedan generar cambios y transformaciones sociales.

¿En qué consiste el programa o beneficio?

Apoyo con un equipo interdisciplinario conformado por fonoaudiólogo/a, psicólogo/a, terapeuta ocupacional y kinesiólogo/a que en conjunto con el usuario y su familia establecen un plan de tratamiento orientado a mejorar la calidad de vida y/o recuperar autonomía en la vida cotidiana del usuario.

¿Quiénes son los beneficiarios del programa o beneficio?

Usuarios beneficiarios de FONASA o PRAIS, inscritos en algún CESFAM o CECOSF de la comuna de Rancagua.

¿Cómo acceder al beneficio o programa?

A través de interconsulta médica realizada por médico general de su CESFAM o derivación para continuidad de tratamiento del servicio de medicina física y rehabilitación HRLBO.

¿Al participar de este programa o beneficio los asistentes pueden participar o acceder a otro beneficio o programa?

El usuario puede acceder a otros programas y/o beneficios de cada centro de salud familiar.